top of page
< Atrás

TORTA RED VELVET

Preparación

1:30 horas

Cocción

35 min

Porciones

10 Porciones

Nivel

Medio

Sobre esta receta

Si buscas la mejor receta de Red Velvet vegana, has llegado al lugar indicado. Esta torta esponjosa, con su icónico color rojo y su sabor ligeramente achocolatado, es perfecta para cualquier ocasión. Lo mejor es que no necesitas huevos ni lácteos para lograr una textura suave y húmeda. En este blog te enseño cómo hacer una Red Velvet 100% plant-based, con ingredientes accesibles y un resultado espectacular. Además, te compartiré trucos para un color rojo intenso, un sabor equilibrado y un frosting cremoso que hará que todos pidan otra porción. ¡Vamos a hornear!

Ingredientes

Ingredientes

Secos

  • 3 tazas (375g) de harina de trigo floja

  • 1 ½ tazas (300g) de azúcar o endulzante

  • 2 ½ cucharadas (15g) de cacao en polvo

  • 1 cucharada de polvo de hornear

  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

  • ½ cucharadita de sal


Líquidos

  • 1 ¾ tazas (440g) de leche vegetal sin azúcar

  • ⅔ taza (165g) de aceite neutro (puedes usar oliva o coco aportan sabor)

  • 1 cucharada de extracto de vainilla

  • 2 cucharadas de vinagre de manzana, vinagre blanco o jugo de limón

  • 2 cucharaditas de colorante rojo vegano en gel (ajustar según color deseado)


Crema de queso vegana (para cobertura)

  • 1 taza (240g) de queso crema vegano a temperatura ambiente

  • 2 tazas (225g) de mantequilla vegana a temperatura ambiente

  • 4 tazas (400g) de azúcar glas

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación

Preparación

Paso 1:


Precalienta el horno

Forra dos moldes redondos con papel pergamino y precalienta el horno a 180°C (350°F)


Paso 2:


Prepara la torta

  1. En un bol grande, mezcla todos los ingredientes secos hasta que estén bien integrados.

  2. Agrega los ingredientes líquidos y mezcla hasta que estén combinados, sin batir en exceso. Si es necesario, añade más colorante rojo y mezcla suavemente hasta obtener el color deseado.

  3. Divide la masa en partes iguales entre los dos moldes preparados.


Paso 3:


Hornea durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.


Paso 4:


Enfría la tortas en los moldes por 15 minutos, luego transfiérelos a una rejilla para que se enfríen completamente.


Paso 5:


Prepara la cobertura

  1. Bate la mantequilla vegana hasta que esté ligera y palida.

  2. Añade el queso crema vegano y mezcla hasta que no queden grumos.

  3. Incorpora el azúcar glas y la vainilla, batiendo solo hasta que se combinen. No sobrebatir para evitar que la crema se vuelva líquida. Si es necesario, agrega más azúcar glas para una textura más firme. Refrigera por 1 hora.


Paso 6:


Arma la torta:

  1. Las tortas van a tener una superficie abombada, recorta una fina capa con un cuchillo serrado para nivelarlo. Reserva y desmenuza esa parte para decorar. 

  2. Esparce la crema sobre la primera capa la torta y coloca la segunda encima.

  3. Para un acabado más limpio, aplica una capa delgada de crema en todo la torta para sellar las migas antes de cubrir con la capa final de crema. Decora con las migas de torta y listo. 


Paso 7:


Refrigera la torta en un recipiente hermético hasta el momento de servir.


Tips

1. El rojo perfecto sin pasarte de cacao

La Red Velvet tiene un toque de cacao, pero no es un bizcocho de chocolate. Usa cacao en polvo sin azúcar y agrégalo en la cantidad justa para que no opaque el color rojo. Para un tono vibrante, elige un colorante en gel vegano en vez de líquido, porque es más intenso y no altera la textura.


2. Vinagre + bicarbonato = magia

El secreto de su textura suave está en la reacción del vinagre con el bicarbonato. Esto ayuda a que la torta suba y quede súper aireada. Usa vinagre de manzana o jugo de limón, y no te saltes este paso porque es clave para la esponjosidad.


3. Ingredientes a temperatura ambiente, siempre

Si usas leche vegetal o mantequilla vegana fría, la mezcla no quedará uniforme. Saca todo del refri con tiempo para que se integren bien y la textura de la torta sea perfecta.


4. No batas de más la mezcla

Mezcla solo hasta que los ingredientes estén integrados. Si te pasas batiendo, el gluten de la harina se activa demasiado y la torta puede quedar densa. Queremos una Red Velvet suave, no un ladrillo.


5. El frosting: la clave del éxito

El queso crema vegano puede variar mucho en sabor y textura según la marca. Usa uno que realmente te guste y mézclalo con mantequilla vegana para que quede cremoso pero firme. Si está muy blando, mételo a la nevera 1 hora antes de decorar.


6. Dale un toque pro con migas de torta

Guarda un poquito de la parte superior de la torta (o recorta los bordes si es necesario), desmenúzala y espolvorea esas migas sobre el frosting. Esto le da un look súper pro y resalta el color rojo sin necesidad de más colorante.


7. Déjala reposar antes de cortar

Deja la torta armada en la nevera por unas horas antes de servirla. Así los sabores se intensifican y el frosting se asienta mejor, logrando un corte limpio.




Elige la intensidad del color
Elige la intensidad del color
Retira una capa delgada de las tortas
Retira una capa delgada de las tortas


Refrigera la crema
Refrigera la crema


Deja enfriar muy bien las tortas antes de decorar
Deja enfriar muy bien las tortas antes de decorar

Decora con migas de torta
Decora con migas de torta



bottom of page